Algunos consejos para la poda de árboles

por | Nov 25, 2020 | Ventajas o Consejos | 0 Comentarios

Como empresa especializada en la conservación de espacios verdes en la Comunidad de Madrid, en Cuidado Vegetal queremos dedicar este post a ofrecerte algunos consejos de poda en árboles ornamentales.

Vamos a repasar varios conceptos básicos relacionados con esta tarea de jardinería, que siempre ha de quedar a cargo de profesionales, y nos centraremos en la poda de árboles de tipo ornamental y la mejor época para llevarla a cabo.

Tipos de poda de árboles ornamentales

 

En este caso distinguimos entre tres tipos de poda: de formación, de mantenimiento y podas excepcionales.

La primera técnica se acomete durante los primeros años tras haber plantado el árbol. El objetivo no es otro que conducirlo para consolidar una estructura de ramas principales fuertes y correctamente distribuidas. Esta clase de poda de mantenimiento se hace una vez está el árbol formado y cuando la copa está a una determinada altura.

Posteriormente, se repetirá la tarea de mantenimiento, de manera periódica a lo largo de toda la vida del árbol para ir quitando elementos que afectan a su desarrollo como pueden ser ramas secas, chupones o tocones.

Finalmente, las podas excepcionales no suelen estar recomendadas por los profesionales. De hacerse estas, el momento indicado es únicamente en caso de extrema necesidad para reducir el volumen de la copa de los árboles echando mano de una motosierra. A su vez, dentro de las podas excepcionales se distinguen dos tipos: terciado y desmochado. Lo primero es cortar todas las ramas del árbol dejando más o menos un tercio de su longitud. Por su parte, el desmochado es algo más radical porque se trata de cortar las ramas a ras del tronco.

Mejor momento para podar

 

El momento más adecuado para llevar a cabo esta labor es el invierno, mejor a finales para que el frío no sea muy intenso.

¿Por qué se poda en esa estación del año? Principalmente porque en primavera y en verano la savia que se fabrica en las hojas es más necesaria. Así, si lo hacemos en esos meses provocaremos un parón en el crecimiento y el debilitamiento del árbol.

Especies arbóreas como los chopos, abedules o nogales pierden mucha más savia si se les podan las ramas en primavera o verano. En el mundo de la jardinería se denomina como “sangrar”. Otra de las razones para podar en época invernal es que se ve mejor el armazón de las ramas y por lo tanto es más fácil seleccionar la zona que hay que cortar y la que no.

Desde Cuidado Vegetal te recomendamos que encomiendes la tarea de eliminar ramas secas y podar árboles a profesionales como nosotros. Como empresa especializada en conservación de árboles y jardinería en la Comunidad de Madrid, te insistimos en que hay que intentar respetar el calendario de podas.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a mantener tus árboles, arbustos, plantas y tu jardín en perfecto estado. Pídenos más información o presupuesto desde aquí.