Si te interesa tener un jardín hermoso entonces debes preocuparte por saber cómo podar un seto. Así es, ya que los setos son una planta que le pueden brindar mucha belleza a tu jardín si los mantienes bien cuidado, de lo contrario serán ¡Más que un adorno un estorbo!
¿Pero qué hago si no sé podar un seto? ¿Será mejor sacarlo de raíz por completo de mi jardín? No tranquilo, no va a ser necesario que hagas eso, no sin antes leer este artículo e intentar podar. Así que no perdamos más tiempo y comencemos a estudiar cómo podar un seto.
¿Cómo podar un seto?
A continuación algunos pasos que te responde a ésta pregunta, asegúrate de cumplir cada uno de ellos.
Asegúrate de conocer qué seto vas a podar:
Hay muchos tipos de setos, pero esta vez quiero que te enfoques solamente en saber que tipo de seto quieres para tu jardín ¿Un seto formal o informal? Como sabrás los informales son aquellos que no importa mucho su forma, ellos solo se dejan crecer al aire libre en su forma natural, mientras que los formales son esos casi perfectos que buscamos cuidar mucho su forma geométrica.
¿Para qué saber esto? Ya que esto va a determinar qué tanto vas a podar tu seto. Pues los informales necesitan menos cuidado y menos poda, mientras que los formales su poda debe ser más continua y más cuidadosa.
Así que si te vas con el formal puede que necesites podar de 3 a 5 veces al año, mientras que si es informal con una vez basta.
Asegúrate de tener todas las herramientas cerca:
Podar un seto no es algo que puedas hacer solo con tus manos, así que debes tener algunas herramientas como lo son:
- Una podadora.
- Una cuerda, ya que nos ayuda a medir la altura hasta donde queremos podar el seto.
- Una tijera de podar. Sin contamos con un corta seto eléctrico mucho mejor.
- Un serrucho por si las ramas están muy duras.
- Y obviamente artículos de limpieza como lo es el rastrillo, bolsa de basura… Para que todo el jardín quede limpio y bonito.
- ¡Ah! y si el seto es un poco alto no olvides la escalera.

La hora de la verdad ¡A cortar el seto!
1-Comienza a podar los laterales del seto con el corta seto eléctrico: La manera correcta es tomar la herramienta y comenzar a cortar sin separarla mucho de nuestro cuerpo, recuerda que es instrumento pesado y si extiende mucho los brazos se te hará difícil controlarlo y el trabajo se hará más lento y más peligroso.
Así que antes de irte a podar el seto en la parte de arriba te recomendamos que comiences por lo extremos ¡No lo dudes!
De ti depende cómo hacer, si quieres darle una forma obviamente depende de cuál se la forma. Pero procura cortar el seto siempre de abajo hacia arriba. Si lo hace a la inversa es peligroso, forzoso y no le conviene a la planta.
2-Ahora vamos con la parte superior: aquí debemos utilizar la podadora. Lo correcto es buscar la escalera para estar más cómodo y tener una vista completa hacia abajo, evitando así estar saltando o estar de puntapié.
Antes de subir a la escalera toma la cuerda, estando arriba marca hasta donde piensas cortar el seto. Obviamente tendrás que hacer como si estuvieras amarrando el seto, es decir, rodear con la cuerda la planta.
Una vez hecho esto baja de la escalera y viendo desde lejos asegúrate de que esté a la altura que deseas, pero más que todo que esté recto (a menos que quieras darle una forma inclinada a la planta).
Hecho esto, sube de nuevo a la escalera y comienzas a podar con la tijera. Si te llegas a encontrar con ramas duras que intimidan a la tijera puedes optar por el serrucho ¡Es enserio! Cuando el tiempo que tienes sin podar el seto es mucho las ramas se tornan más gruesas y duras.
3- Por último deja limpio el jardín: una vez que hagas todo esto asegúrate de recoger todas las ramas y barrer muy bien. Por supuesto antes de dar por terminada la tarea de podar tu seto deberías asegurarte desde una vista lejana como se ve tu obra de arte.
Algunos consejos que no debes dejar pasar por alto
No podemos terminar de aprender cómo podar un seto sin dejarte algunos consejos que forman parte de esta tarea tan maravillosa, son los siguientes:
- Aunque depende mucho de cómo quieras que se vea tu seto, se recomienda que la parte baja sea siempre más gruesa que la superior, ya que se considera que así el sol hace mejor su trabajo en cada una de las partes (sino la parte superior le haría sombra a la de abajo).
- Así quieras que tu seto se vea más alto, te recomendamos que comiences a podar la parte superior por lo menos 30 cm por debajo de su altura. Esto le ayuda mucho para que vuelva a brotar.
- Si quieres que tu seto tenga una altura de 1,5 metros déjalo crecer hasta que llegue a este tamaño sin podarlo. Pero si quieres que sea más alto igual debes descabezarlo al llegar a esta altura ¡No estoy loco! Lo más lógico sería dejarlo crecer más pero el resultado sería un seto alto y deshojado. Si lo podas al llegar al metro y medio se retardará el crecimiento de su altura pero por dentro será más denso dando un mejor aspecto. Las coníferas si deben descabezarse al tamaño límite que deseas que llegues.
- Y por último te recomendamos que con los restos que quedaron de la poda hagas abono, o mejor dicho utilices los restos en una pila de abono.
Esto es todo amigo, si sigues estos pasos y recomendaciones tendrás un excelente seto que decorará tu jardín. ¿Te ha quedado claro cómo podar un seto? Me alegra ¡Hasta la próxima!
Comentarios recientes