Plantar en otoño ¿Buena o Mala idea?
¿Será buena idea plantar en otoño? Es un pregunta muy importante, en este artículo la responderemos, además dejaremos algunos tips, consejos e incluso comentarios que serán de mucho provecho.
Nota: se denomina otoño a una de las estaciones del año entre verano e invierno. En el hemisferio norte va desde septiembre hasta noviembre mientras que en el hemisferio sur comprende los meses marzo, abril y mayo.
Como ya hemos compartido anteriormente la época en que sembramos, podamos o realizamos cualquier tipo de actividad repercute mucho en el desarrollo de la plata, tanto así que puede significarse su buen desarrollo, mal formación e incluso muerte. Así que sin más preámbulo pasemos a responder ¿Será buena idea plantar en otoño?
¿Será buena idea plantar en otoño?
Sin duda alguna si es buena idea ¡Muy buena idea!. Aunque como todo depende del tipo de plantas que vas a plantar. El otoño se considera una buena época para que plantes “Pensamientos” ¿Por qué? Porque sus flores son muy coloridas y le dan alegría a tu jardín en una época con tan poco brillo y muchas hojas secas.
Pero no comencemos hablando de belleza, sino más bien de salud que creo que es lo más importante en una planta. Así que respondamos a la siguiente pregunta:
¿Es saludable plantar en Otoño?
De cierta forma si, incluso es una de las ventajas de escoger otoño como temporada de siembra. Seamos un poco más específicos, y es que si me tocará recomendarte algo te diría que plantes arbustos y árboles ¿Por qué? Porque debido a la época es muy poco probable que sufran deshidratación, lo que mejora su desarrollo.
Otra ventaja de sembrar en otoño, específicamente con este tipo de plantas, es que las raíces se apegarán mucho más a la tierra ya que la temperatura y la humedad les favorece. Pero no es todo, hay muchas ventajas que estudiaremos a continuación.

¿Cuáles son las ventajas de plantar en Otoño?
1-Plagas: si comparamos la cantidad de plagas que pueden afectar a tus plantas en Otoño con otras épocas como verano y primavera, vamos a poder concluir que en este sentido es mejor plantar en Otoño ¡Las plagas son menores! Y a menos plagas menos amenaza para tu jardín.
2-Riego: en otoño la lluvia es buena. Esto nos ayuda a regar nuestras plantas de tal manera que puedan estar muy bien hidratadas, pero no solo eso, sino que nos ahorra mucho trabajo y esfuerzo en estar regando por nuestros mismo métodos. Además así no corremos el riesgo de olvidarnos y dejar secar nuestra planta.
3-Fertilizante: nos ahorramos estar utilizando apenas fertilizante ya que no es necesario en temporadas frías.
4-Transplantar: el otoño es considerado como la mejor época del año para trasplantar, tantos árboles ornamentales como frutales. Esto sucede porque en estos tiempos la planta se encuentra en reposo y sufrirá menos el proceso de migración.
¿Qué podemos plantar en Otoño?
Continuando con lo que comenzamos, se recomienda plantar “Pensaminetos” por las razones que ya mencionamos al principio. Así mismo se recomienda plantar bulbos de buen tamaño para así aprovechar su color para adornar tu jardín.
También puedes plantar dalias, begonias e incluso geranios. Y a diferencia de los pensamientos y lo bulbos, no necesitamos solo adornar con buenos colores éste Otoño, sino utilizar plantas que también puedan florecer en la siguiente estación, como por ejemplo el laurel, que es un arbusto que si lo plantas en Otoño en primavera estará adornando tu jardín.
Por otra parte estamos en la mejor estación para tratar con el césped. Así que si lo deseas puedes sembrarlo y comenzar a cuidar de él en esta época ¡Muy per muy recomendado! Cabe destacar que lo recomendamos nuevamente porque la temperatura y la humedad son favorables, en este caso para toda actividad relaciona con el césped.
¡Cuidado con la humedad!
Ya hemos hablado que una ventaja de plantar en otoño es que no vamos a deshidratar a nuestras plantas, sin embargo el agua en exceso puede ser peligrosa. Así que reduce el riego, no es bueno que las plantas estén tan mojadas.
Nota: es recomendable aumentar la dosis de abono organico, ayudará notablemente a nuestra planta, recuerda que es rico en potasa y va a fortalecer nuestro jardín.
¿Y el abono?
Bueno aún estamos a tiempo de aplicar unas cuantas capas de abono, siempre y cuando las plantas no hayan entrado en reposo. Así que un poco de humus o compost no estaría mal ¡Así que puedes hacerlo!
Últimos consejos
Y antes de despedirme tengo que dejar algunos consejos o tips que se que te ayudarán.
1-Antes de plantar en otoño asegúrate de limpiar muy bien el terreno dejándolo libre de toda maleza. Así lo que plantes recibirá todos lo nutrientes de la tierra y no tendrá que estar compitiendo con hierbas dañinas.
2-Cubre los pies de la planta con estiércol, compost… para proteger a la raíces del frio aterrador, aunque no lo creas les puede afectar.
3-En caso de los cactus y suculentas que no necesitan mucho riego, es necesario que te asegures que tengan buen drenaje, sino la puedes ahogar.
4-Procura recoger las hojas del suelo, es algo que ocurre mucho en otoño, y si las dejas allí tu jardín no se verá muy bien que digamos.
5-Trata a tus plantas como un bebé, protégelos del frío, así que puedes tomar aserrín o paja y cubre sus raíces haciendo una especie de acolchado. Así como si estuvieras arropando a tu bebé del frío de la noche.

Espero haberte ayudado…
… y que esta información sea de mucho valor. Recuerda que el otoño en muy conveniente para algunas cosas, pero también demanda mucho cuidado de tu parte. Así que trata de estar lo más atento que se pueda con tu jardín para evitar que el otoño le haga daño.
Sin más que decir por ahora, no me queda más que despedirme y desear que esta época te sea de mucho provecho, a ti y a tu jardín ¡Hasta la próxima!
Comentarios recientes